Foto Página 12, fotógrafo Pablo Piovano
Hola, me llamo Sebastián Cuattromo, tengo 36 años y vivo en la ciudad de Buenos Aires.
Soy una de las víctimas de abuso sexual infantil del Colegio Marianista porteño que, tras una larga y dura lucha, ha logrado llegar a la instancia de Juicio por este gravísimo delito, ¡más de veintidós años después de haberlo sufrido!.
El Juicio Oral y Público se desarrolla desde el 21 de Agosto de 2012 ante el Tribunal Oral en lo Criminal número 8 de la Justicia Nacional, con sede en la ciudad de Buenos Aires (en el sexto piso del Palacio de Tribunales).
La causa es la número 3407, y está caratulada "Picciochi, Fernando Enrique, por corrupción de menores calificada -reiterada-".
El Tribunal Oral estará integrado por los jueces Rodolfo Madariaga, Ricardo Basílico y Alejandro Sañudo.
Con alegría y compromiso militante, doy a conocer esta historia públicamente para intentar realizar un aporte colectivo en favor de la defensa y promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes (tal como lo establecen la Convención Internacional de los Derechos del Niño, y la ley 26.061 de Protección Integral de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes).
También quiero poner mi compromiso de lucha al servicio de la reivindicación de la excelente Ley de Educación Sexual Integral que tenemos en Argentina, y del muy buen Programa Nacional de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Nación (que, lógicamente, enfrentan múltiples resistencias, tanto por parte de sectores minoritarios que son contrarios a la profundización democrática, como por culturas, prácticas y mentalidades arraigadas por generaciones en el ámbito escolar).
Al mencionar algunas de las leyes que tenemos en Argentina en materia de Derechos de Niñas y Niños, quiero significar la dimensión profundamente política y social que tienen las "cuestiones" vinculadas con las infancias y adolescencias.
Por ello, con esta historia de lucha pretendo aportar mi "granito de arena" en la dirección de la construcción democrática de un (ya no tan) nuevo estatuto para "las pibas y los pibes": el de ser sujetos de derecho, con la garantía del Estado, y la participación del conjunto de la sociedad.
Pd: si alguien quisiera o necesitase comunicarse conmigo, puede escribirme a : buzonvirtual46@yahoo.com.ar
¡Gran abrazo a todas y todos!
Les dejo para compartir un vínculo a un audio de un programa dedicado a este caso, que realizara, con mi presencia, la periodista Miriam Lewin en su programa Secretos Argentinos emitido por Radio Nacional de Buenos Aires.
Página para escucharlo on-line:
Grabación programa/entrevista Radio Nacional por Miriam LewinDescarga directa del archivo mp3




.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)





.jpg)









Y




